SOFÍA MORÁN ORTÍZ
Egresada de la Escuela Nacional Preparatoria #6 “Antonio Caso” de la UNAM. Ex becaria del programa de activismo social: “Jóvenes en Acción” generación 2015, financiado por el gobierno de los Estados Unidos de América, el Departamento de Estado y la Secretaría de Educación Pública; donde desarrolló un proyecto enfocado a la violencia en el noviazgo y las relaciones de pareja, asesorado por la Universidad de Nevada Reno y World Learning. Ha participado en foros para jóvenes, dando orientación en temas tanto de violencia como de movilidad estudiantil. Técnica Superiór en la Enseñanza de Inglés recién egresada. Actualmente cursa la licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho de la UNAM. Se unió a Pontis en el 2016, poco experimentada en materia laboral, pero dispuesta a aprender. Ama el Basquetbol y en sus ratos libres le encanta leer y estudiar alemán |
ELUZAY HERNÁNDEZ SOTERO
Egresado de la Licenciatura en Psicología por la Facultad de Psicología, UNAM. Es una persona comprometida con su país y la transformación social. Constantemente se encuentra en una búsqueda de alternativas para generar un cambio, en su camino ha sido Monitor en Intervenciones comunitarias del Centro comunitario “Dr. Julian Mac Gregor” y parte del comité organizador del Congreso Nacional de Psicología Clínica y de la Salud “Psicología y Transdisciplina en pro de la Paz” y del II Coloquio sobre Violencia, Narcotráfico y Salud Mental “El Impacto Psicosocial de las Desapariciones en México”. Actualmente es voluntario en Pontis y colabora en Proyecto ConcentrArte una asociación civil que trabaja con niños temas de educación, resiliencia y participación comunitaria mediante el arte. Psicólogo social por elección, bailador por diversión y ser humano por convicción. Viajero y aventurero. |
CÉSAR ISAI MANZANO PECHEgresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Participó en el Programa de Investigación Político Electoral del Instituto Federal Electoral (2014). Entre 2013 y 2015 se desempeñó como Docente en las materias de Política Exterior de México y actualmente es miembro investigador del Seminario de Geografía Económica y Política de la misma Casa de Estudios. Es autor del ensayo: “MIKTA: un encuentro de ideas para reposicionar la imagen de México en el Mundo” publicado en el Cuaderno Electrónico de Geografía Económica y Política (FCPyS-UNAM). Una de sus citas favoritas es: “La actividad política se caracteriza por buscar el bien supremo en el orden temporal, que es, tratándose de la sociedad, el bien común” (Héctor González Uribe, Teoría Política, p. 24). |